• Av. Abraham Lincoln esq. Gustavo Mejía Ricart, Torre Piantini Suite 302, Ensanche Piantini, Santo Domingo, R.D.
  • info@adocem.org
Llámanos (809) 563-6860
info@adocem.org Av. Abraham Lincoln esq. Gustavo Mejía Ricart, Torre Piantini Suite 302, Ensanche Piantini, Santo Domingo, R.D.

Salud y Seguridad

Salud &


Seguridad

Por muchas razones considerada parte fundamental y pilares de la industria cementera

La industria cementera dominicana considera la seguridad y salud de sus trabajadores la piedra angular de su actividad. Por ello, desde hace décadas, se dedican grandes esfuerzos para desarrollar acciones de prevención, minimización de riesgos y protección de los trabajadores.

La salud y seguridad constituye una prioridad estratégica para todas las empresas que forman parte de la industria cementera dominicana. Como asociación que representa al sector, reconocemos que proteger la vida y el bienestar de los colaboradores, contratistas y demás personas que interactúan con nuestras operaciones es un compromiso esencial y permanente.

La salud y seguridad constituye una prioridad estratégica para todas las empresas que forman parte de la industria cementera dominicana. Como asociación que representa al sector, reconocemos que proteger la vida y el bienestar de los colaboradores, contratistas y demás personas que interactúan con nuestras operaciones es un compromiso esencial y permanente.

Desde ADOCEM, fomentamos la adopción de las mejores prácticas del sector, así como el monitoreo de indicadores clave y la definición de planes estratégicos que permitan fortalecer aún más los resultados en materia de salud y seguridad.

Las empresas cementeras asociadas a ADOCEM llevan a cabo múltiples iniciativas que van más allá del simple cumplimiento normativo, tales como:

  • Programas de conducción segura;
  • Capacitación específica para contratistas y personal directivo;
  • Acciones orientadas a disminuir riesgos inherentes a las operaciones cementeras;
  • Proyectos de concienciación sobre seguridad;
  • Acciones de promoción de la salud;
  • Objetivos internos orientados a la prevención y a la meta de cero accidentes;
  • Procesos de benchmarking sectorial que permiten identificar oportunidades de mejora continua.

A través del trabajo conjunto y el compromiso compartido, ADOCEM y sus empresas miembro reafirman su propósito de construir un entorno laboral más seguro y saludable para todos.

Iniciativas de
Nuestras Empresas

Las empresas cementeras realizan múltiples acciones para promover la seguridad y la salud en el trabajo, más allá del cumplimiento de la normativa, como por ejemplo:

Cementos Progreso ha implementado un sistema de supervisión continua en salud y seguridad basado en inteligencia artificial. A través de cámaras y sensores conectados a la plataforma Intenseye, pueden monitorear en tiempo real comportamientos inseguros, condiciones peligrosas y el uso correcto de equipos de protección personal. Este enfoque permite actuar de forma preventiva, aplicar medidas correctivas inmediatas y ofrecer capacitaciones según las tendencias detectadas.

Además, han desarrollado un programa de entrenamiento en realidad virtual para capacitar al personal nuevo en entornos completamente seguros. Con simulaciones de trabajos en altura, espacios confinados y procedimientos críticos, el personal puede practicar sin exponerse a riesgos reales. Esta combinación de tecnología y prevención ha consolidado su Centro de Capacitación Virtual como un modelo innovador en la formación en seguridad industrial.

El sistema de gestión de Salud y Seguridad en una empresa cementera es fundamental para garantizar la protección de sus colaboradores y la eficiencia operativa. En el caso de Cemento PANAM este sistema de gestión tiene como objetivo implementar medidas efectivas para prevenir accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo teniendo como estrategia fundamental 9 pilares.

Algunos ejemplos de actividades y proyectos de seguridad trascendentes que Cemento PANAM ha llevado a cabo:

Hoy, Cemento Panam es reconocido como un referente de la industria del cemento de la República Dominicana y la región, al contar con una fábrica moderna con una capacidad de producción de 2,500,000 toneladas de cemento y 1,200,000 toneladas de clinker anualmente, que conjuga prácticas que promueven un futuro sostenible.

Campaña de protección de las manos con el objetivo de Concientizar a los empleados sobre la importancia de proteger sus manos, Educar sobre las mejores prácticas y técnicas de seguridad y Promover el uso adecuado de equipos de protección personal (EPP).

Revisión y actualización del procedimiento de control de energías peligrosas (Bloqueo y Etiquetado/LOTO) lo cual es un procedimiento de seguridad industrial crucial para prevenir accidentes durante el mantenimiento y la reparación de maquinaria y equipos. El sistema implementado cuenta el sustento de estándares de clase mundial asegurando que los equipos estén completamente apagados e inoperables hasta que se completen los trabajos necesarios.

Revisión y actualización del procedimiento de control de energías peligrosas (Bloqueo y Etiquetado/LOTO) lo cual es un procedimiento de seguridad industrial crucial para prevenir accidentes durante el mantenimiento y la reparación de maquinaria y equipos. El sistema implementado cuenta el sustento de estándares de clase mundial asegurando que los equipos estén completamente apagados e inoperables hasta que se completen los trabajos necesarios.

Digitalización de formularios de papel a formularios electrónicos mediante el uso de herramientas tecnológicas para la gestión de inspecciones, ofreciendo múltiples ventajas para la empresa cementera permitiendo convertir las listas de verificación y formularios de papel en formularios digitales inteligentes. Esto facilita la creación de inspecciones personalizadas y la captura de datos consistentes, eliminando errores y mejorando la eficiencia facilitando el seguimiento a las acciones correctivas generadas.

Para Domicem, nuestro capital más valioso es el humano, por esta razón desde el año 2006 hemos implementado un Programa de Seguridad y Salud Ocupacional, con el objetivo de controlar los riesgos, prevenir los accidentes y los daños a la salud, reducir al mínimo las causas inherentes al ambiente de trabajo y mejorar nuestro desempeño.

Este programa está dirigido a todos nuestros colaboradores e incluye: evaluaciones médicas preempleo; charlas de prevención y promoción; vigilancias médicas anuales; y, asistencia médica en puestos de trabajo, entre otras acciones.

Hemos establecido una política integrada en la que nos comprometemos a proporcionar condiciones y un ambiente adecuado, con el fin de hacer de la seguridad y salud en el trabajo una responsabilidad de todos. De esta manera, promovemos que nuestros contratistas y proveedores realicen sus actividades en nuestras instalaciones de forma segura y cumplan con todos los requisitos legales aplicables, fomentando la mejora continua mediante revisiones periódicas.

Parte importante de nuestro programa es la Jornada de Seguridad y Salud en el Trabajo, que se realiza anualmente durante una semana del mes de abril, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo (28 de abril), la cual incluye chequeos médicos, campañas de vacunación, simulacros, rallys, encuentros con los organismos de socorro (Defensa Civil y Cuerpo de Bomberos), charlas de seguridad relacionadas con el tema central de la jornada y el reconocimiento al área con mejor desempeño en materia de seguridad.

Cementos Cibao ha desarrollado un proyecto de Boletín de Seguridad como parte de su estrategia para fortalecer la cultura preventiva en el entorno laboral. Esta herramienta informativa refuerza el compromiso de la empresa con la integridad física y el bienestar de su equipo, ofreciendo contenido claro y accesible sobre la identificación y mitigación de riesgos en el día a día.

El boletín incluye instrucciones específicas sobre prácticas de trabajo seguro, sirviendo como complemento constante a las charlas y capacitaciones internas. Su objetivo es mantener presente la importancia de la seguridad en cada jornada, fomentando una actitud proactiva, consciente y responsable por parte de todos los colaboradores.

Cementos Santo Domingo mantiene un sólido compromiso con la seguridad laboral mediante la implementación de un Sistema Integrado de Gestión certificado bajo la norma ISO 45001:2018. Su Departamento de Seguridad Industrial es responsable de velar por el cumplimiento riguroso de procedimientos, la inducción de nuevos ingresos, y la correcta utilización de equipos de protección personal (EPP), con especial atención a riesgos como exposición a partículas, ruido y trabajo en altura.

Además, la empresa refuerza esta cultura preventiva con recorridos diarios, charlas técnicas y capacitaciones especializadas. Actividades como el uso de camillas de emergencia, control de derrames y manejo de extintores, son parte esencial de su enfoque formativo. Este esfuerzo integral busca garantizar un entorno seguro y confiable para empleados, contratistas y visitantes en todas sus instalaciones.

Cementos Santo Domingo mantiene un sólido compromiso con la seguridad laboral mediante la implementación de un Sistema Integrado de Gestión certificado bajo la norma ISO 45001:2018. Su Departamento de Seguridad Industrial es responsable de velar por el cumplimiento riguroso de procedimientos, la inducción de nuevos ingresos, y la correcta utilización de equipos de protección personal (EPP), con especial atención a riesgos como exposición a partículas, ruido y trabajo en altura.

Además, la empresa refuerza esta cultura preventiva con recorridos diarios, charlas técnicas y capacitaciones especializadas. Actividades como el uso de camillas de emergencia, control de derrames y manejo de extintores, son parte esencial de su enfoque formativo. Este esfuerzo integral busca garantizar un entorno seguro y confiable para empleados, contratistas y visitantes en todas sus instalaciones.

Suscríbete

Únete a nuestro boletín e infórmate de todas nuestras novedades.