20-10-2022
DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Federación Interamericana del Cemento (FICEM) y la Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland (ADOCEM) entregaron al Gobierno de la República Dominicana la certificación que avala la neutralidad de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que se produjeron durante el desarrollo de la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2022, celebrada en Santo Domingo el pasado mes de julio.
La medición de la huella de Carbono y verificación de la huella de carbono del evento, en el que participaron alrededor de 2,300 personas, fueron verificadas por la firma auditora Deloitte, quienes confirmaron que el evento produjo 1617 toneladas de CO2 las cuales fueron compensadas por procesos implementados por 7 empresas cementeras participantes: Cementos Progreso de Guatemala, Cemento Pacasmayo y Unacem de Perú, cementos Melón de Chile y de nuestro país, Domicem, Argos Dominicana y Cemex Dominicana, como son el incremento de las tasas de valorización de residuos sólidos, el uso de energía eléctrica a base de fuentes renovables y la reducción del contenido del Clinker en la producción de cemento.
De acuerdo al informe emitido por la empresa de ProyectaE, quienes tuvieron a cargo la medición de la huella de carbono y verificado independientemente por Deloitte, la huella generada por los más de 2.229 asistentes al evento incluyendo los viajes aéreos y las logísticas locales, alcanzaron las 1.617 toneladas de CO2e, siendo estas emisiones compensadas por bono de carbono de proyecto de energía verde, registrados ante el mecanismo de desarrollo limpio de Naciones Unidas y canceladas para al evento por la Bolsa del Clima de Santiago (SCX) de Chile.
Félix González, presidente de ADOCEM, destacó que: “La iniciativa fue apoyada por 7 empresas cementeras de la región: Cementos Progreso de Guatemala, Cemento Pacasmayo y Unacem de Perú, cementos Melón de Chile, y de nuestro país, Domicem, Argos Dominicana y Cemex Dominicana, que mediante proyectos específicos de valorización de residuos para el Co procesamiento y remplazo de Clinker en el cemento, además de usos de energía renovables, contribuyeron adicionalmente con más de 60 mil toneladas de CO2e evitadas, lo que es equivalente aproximadamente a las emisiones de todo Santo Domingo durante el periodo que se desarrolló el evento, demostrando el compromiso de la industria del cemento con la acción climática en nuestra región".
De su lado, el vicepresidente del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, agradeció a FICEM y ADOCEM por el apoyo brindado a los esfuerzos del Gobierno por reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) al garantizar, a través de la certificación recibida, la neutralidad de carbono de la Semana del Clima.
Asimismo, aprovechó la ocasión para felicitar al personal del Consejo Nacional para el Cambio Climático por su reciente aniversario y destacó el rol de esa institución como ente de articulación, transversalización y coordinación de las políticas del Estado dominicano ante el cambio climático.
Todos los detalles y procesos llevados a cabo para el logro de esta certificación fueron explicados por Julissa Báez, directora ejecutiva de ADOCEM, quien a su vez agradeció el apoyo de todo el equipo que trabajó en la organización y coordinación de la Semana del Clima.
El presidente de ADOCEM, Félix González, resaltó que el uso el cemento en los nuevos tiempos es una de las soluciones más eficientes para la mitigación y adaptación requerida al cambio climático, considerando el beneficio ambiental es un valor para toda nuestra sociedad, y que como industria se puede lograr aportar a la descarbonización y los compromisos asumidos por el país en la reducción de emisiones.
Fuente: Diario Oriental
04-12-2023
En un compromiso firme con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, Cementos Santo Domingo, bajo la dirección de su Gerente General, el señor Félix Herman González Medina, ha formalizado un acuerdo estratégico con Nueva Vida para los Residuos (Nuvi), representada por su Presidente, el señor Mario Estuardo Pujols Ortiz.
Cementos Santo Domingo y Nuvi se han comprometido a facilitar el proceso de reciclaje mediante la separación y colocación de botellas plásticas en los Puntos Nuvi, estratégicamente ubicados en las instalaciones de Cementos Santo Domingo en Azua, Santo Domingo y San Luis.
En la República Dominicana, se generan más de once (11) toneladas de basura diariamente, de las cuales un 80% son potencialmente reciclables. Sin embargo, esta valiosa oportunidad de contribuir al cuidado del medio ambiente se desaprovecha. Cementos Santo Domingo, consciente de su responsabilidad ambiental, se suma a la plataforma de NUVI, dedicada a la reducción, reutilización, reciclaje y aprovechamiento de residuos, para eliminar los desechos plásticos que produce, evitando así que terminen en vertederos sin garantizar su reciclaje.
Una novedad destacada es la apertura del primer punto de acopio de NUVI en la provincia de Azua de Compostela, ubicado en la fábrica de Cementos Santo Domingo, localizada en Hatillo, municipio de Hatillo, de la provincia de Azua. Este centro de acopio utiliza super sacos para recolectar los residuos plásticos, que posteriormente son transportados a centros especializados para su compactación, reciclaje y reutilización.
Con esta iniciativa, Cementos Santo Domingo persigue la reducción de la Huella de Carbono y contribuye al compromiso nacional establecido por la República Dominicana en la Cumbre de Desarrollo Sostenible para el año 2030.
Cementos Santo Domingo demuestra su compromiso con el cuidado del Medio Ambiente, como uno de sus pilares fundamentales, y con la alianza con Nueva Vida para los Residuos refleja la visión compartida de ambas empresas de trabajar hacia un futuro más sostenible y responsable con el medio ambiente.
04-12-2023
San Pedro de Macorís, Rep. Dom.- Convirtiéndose en una tradición, la empresa Cemex Dominicana y el equipo de béisbol profesional Estrellas Orientales se unieron por segundo año consecutivo, para desarrollar la iniciativa “Sácala del Play con Cemex”.
En este segundo año, el proyecto consistió en la recolección de desechos resultantes del juego béisbol la noche del miércoles 29 de noviembre, durante el partido entre Estrellas Orientales y los Tigres del Licey en el Estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís.
Tras el primer lanzamiento, Arlina Vásquez, directora de Cadena de Suministros Clúster Caribe conversó sobre el compromiso sostenible de la empresa y las metas en materia de sostenibilidad, además informó de qué manera los presentes podían participar de la actividad y contribuir con el medio ambiente y el coprocesamiento de los residuos.
El coprocesamiento consiste en la disposición final de residuos no reciclables en el horno cementero, bajo altos estándares ambientales, de salud y seguridad en las instalaciones de Cemex y forma parte de la valorización de residuos en la jerarquía contemplada en la Ley General de Gestión Integral de Residuos Sólidos y Coprocesamiento. Con el coprocesamiento, se logra la sustitución del uso de combustibles fósiles convencionales por alternos logrando la mitigación e impacto en el cambio climático, específicamente en la reducción de emisiones de CO2 evitando que los residuos lleguen a vertederos contribuyendo de esta manera a la sostenibilidad de la República Dominicana en materia ambiental.
A través de la iniciativa Regenera Cemex procura brindar soluciones de circularidad, incluyendo recepción, manejo, reciclaje y coprocesamiento de residuos sólidos no reciclables, que les permite sustituir el uso de combustibles fósiles convencionales por alternos. Sácala del play” se enmarca en el programa Futuro en Acción, programa que tiene objetivo final convertirse en una empresa con cero emisiones netas de CO2 para el 2050, teniendo objetivos más para el 2030, que incluyen una reducción (*) del 47% en emisión de CO2 por tonelada de material cementante y el compromiso para aumentar el consumo de energía limpia a 65% para el 2030.
Al culminar el juego, un equipo de voluntarios de Cemex Dominicana, junto a los fanáticos recolectaron: Cartón, foam y fundas de snacks, los cuales fueron llevados a la planta de cemento para ser coprocesados en el horno cementero y ser utilizado como combustible alterno.
Así mismo, la multinacional, realizó varias actividades para la entretención y educación del público, como la iniciativa de concienciación de seguridad vial llamada VRU (Vulnerable Road Users) -por sus siglas en inglés -, iniciativa con la que se busca crear consciencia en los usuarios como motoristas, ciclistas y peatones, sobre seguridad vial y los puntos ciegos de los vehículos pesados. La seguridad es una de las prioridades de Cemex y la empresa, implementa acciones y programas en busca de educar a la población en general sobre estos tópicos tan relevantes.
CEMEX es una de las primeras compañías de la industria cementera a nivel mundial que valida sus objetivos de descarbonización al 2030 con la Science Based Targets initiative (“SBTi” por sus siglas en inglés) para alinearse a su escenario de 1.5°C, que plantea la ruta más ambiciosa para la industria. Esta validación incluye objetivos de emisiones directas de alcance 1 y emisiones indirectas de alcances 2 y 3.